Especialistas en Instalación de
Sistemas de Humidificación
Diseñamos, fabricamos y comercializamos nuestros propios sistemas de humidificación para diferentes espacios
Tipos de
HUMIDIFICACIÓN
¿Qué aplicaciones tienen y cuáles son sus ventajas?
¿Qué es la Humidificacion por NEBULIZACIÓN ?
La humidificación es un sistema natural de climatización que consigue una humedad controlada mediante sistemas de agua pulverizada en espacios abiertos o bien ventilados.
Con nuestros sistemas de humidificación conseguimos una niebla extremadamente fina formada por unas gotas superiores a 10 micras, estas gotas absorben rápidamente la energía calorífica presente en el ambiente, evaporándose de forma inmediata. Con nuestros programadores conseguiremos una humedad controlada.
Gracias a ello conseguimos:
- Controlar de manera eficiente la HUMEDAD.
- Crear un microclima ideal.
- Reducir o eliminar la presencia de insectos, polvo y malos olores.
- Ahorro de energía y costes frente al uso de Sistemas de humidificación tradicionales.
- Humidificar sin obras e instalación rápida.
¿Qué es la Humidificación por ULTRASONIDOS ?
La humidificación es un sistema natural de climatización que consigue una humedad controlada mediante sistemas de agua pulverizada en espacios abiertos o bien ventilados.
Con nuestros sistemas de humidificación conseguimos una niebla extremadamente fina formada por unas gotas inferiores a 10 micras, estas gotas absorben rápidamente la energía calorífica presente en el ambiente, evaporándose de forma inmediata. Con nuestros programadores conseguiremos una humedad controlada.
Gracias a ello conseguimos:
- Controlar de manera eficiente la HUMEDAD.
- Crear un microclima ideal.
- Reducir o eliminar la presencia de insectos, polvo y malos olores.
- Ahorro de energía y costes frente al uso de Sistemas de humidificación tradicionales.
- Humidificar sin obras e instalación rápida.
Header text
Presupuestos
A medida
Dirección de Obra
Nos encargamos de todo
Garantía
Somos especialistas
Sectores más frecuentes
La calidad del vino no solo la determina la variedad, el origen de la uva o las peculiaridades del entorno, sino también en gran medida el método de producción.
Cómo afecta la Humedad a la Producción de Vino
Cuando la humedad relativa de aire está pordebajo del 70% HR el agua se evapora en mayor cantidad que el etanol, produciendo un aumento del porcentaje de éste en el vino.
Para bodegas con humedad constante en el aire del 70% HR, el porcentaje de aire y etanol que se evapora es semejante, consiguiendo que no se descontrolen los niveles finales de etanol.
Al conseguir una compensación de la humedad del aire y la de las barricas, se evitan evaporaciones del contenido de estas, y por tanto también disminuye la necesidad de rellenarlas de vino a causa de las mermas.
Por lo tanto, es esencial contar con una humedad adecuada para conseguir la máxima rentabilidad.
Beneficios de la humidificación en bodegas
- Reducción de las pérdidas de producto:
- Reducción de la cantidad de bebida extra a añadir para compensar las perdidas causadas por evaporación y absorción de la madera
- Incremento del volumen de bebida a vender
- Ahorro energético
- Reducción en los costos de aire acondicionado al ayudar a reducir la temperatura .
- Reducción del consumo de energía
- Reducción del impacto ambiental
- Incremento de la productividad
- Menor cantidad de trabajo
- Ahorro en perdida de producto al reducir la parte de los ángeles y el devil´s cut
- Control del sabor del producto
- Aumento en la calidad del producto
- Mejora y control del sabor
- Control de la permeabilidad del barril
Amortización (caso práctico):
ESPECIFICACIONES | |
Volumen nave | 3000 m3 |
Número de barricas | 1000 |
Litros de vino | 225000L |
Merma anual (4%) | 9000L |
PÉRDIDAS | |
Pérdidas anuales = L x M x P/100 | |
DONDE | |
L = litros de vino en la nave | 225000L |
M = merma en % | 4% |
P = precio de venta del L de vino | 3€/L |
Pérdidas anuales | 27000€ |
AMORTIZACIÓN | |
Gasto Sistema de Humidificar | 27162€ |
Pérdidas anuales | 27000 |
Tiempo de amortización | 37 días |
Uno de los ramos industriales que más se benefician de los humidificadores para mejorar el ambiente mediante el aumento de la humedad relativa, es el sector alimenticio.
Cómo afecta la Humedad a la Carne
La estructura de la carne tiende a presentar una pérdida de humedad, lo que se traduce en una reducción de su volumen y por consiguiente, del peso. Para frenar la descomposición del género se emplea la refrigeración.
La pérdida de peso y volumen en la carne está ocasionado por la reducción de humedad, esto es resultado de la diferencia de la temperatura que existe entre el almacén o cámara frigorífica y la temperatura interna de la carne.
Esta pérdida puede representar hasta la reducción en un 4% del peso total de la carne y la única manera para evitar que esto ocurra es incrementando el nivel de humedad en el aire.
La carne, por la diferencia de humedad y temperatura respecto a su entorno, tiene dos opciones: absorber humedad o cederla. Si el entorno presenta un nivel de humedad menor al que presenta la carne, que es lo que ocurre comúnmente, ésta cederá su humedad para entrar en equilibrio con el ambiente, siendo esta la razón por la que se seca, primero en su capa más superficial y avanza hacia la parte más interna de la carne.
Con nuestros sistemas de humidificación, incrementamos la humedad del ambiente y evitamos que la carne ceda su humedad, entrando en equilibrio con el entorno.
En contraposición de lo que se puede pensar, los sistemas de humidificación no dañan el genero sino que, además, ayuda a una correcta conservación.
Beneficios de la humidificación en la industria cárnica:
- Reducción de pérdidas de peso durante el enfriamiento
- Incremento inmediato de la rentabilidad
- Mejora de la transferencia térmica de la carne y ciclos de enfriamiento más cortos
- Reducción de costos de la energía para el enfriamiento debido al aceleramiento del mismo
- Reducción de la proliferación de microorganismos debido a un enfriamiento más rápido
¡SOLICITA TU PRUEBA GRATUITA SIN COMPROMISO!
Todos los productos alimenticios tienen un nivel óptimo de humedad interna, que van perdiendo cuando se exponen a un ambiente menos húmedo, lo que los afecta reduciendo su peso, disminuyendo su calidad y apariencia, acortando su vida útil y afectando directamente la productividad.
Cómo afecta la Humedad a las Verduras, Frutas y Hortalizas
Está comprobado que para aumentar ventas y prolongar la vida útil hay que mantener el producto fresco y apetecible, por ello los sistemas de humidificación de Aquaclimas proporcionan las condiciones más adecuadas de humedad que evitan el deterioro de los productos, y conservan la frescura y el valor de los productos durante periodos más largos.
Una humedad del aire correcta minimizará la cantidad de producto que se desperdicia porque se degrada. Esto se debe a que una regulación constante de la humedad relativa ayuda a mantener una cantidad sana de peso en agua. Por eso, se desperdicia menos producto y alargamos la vida útil del producto.
Además, una correcta humedad evita la desecación del género, frena los procesos de deshidratación, oxidación y degeneración posteriores, evita mermas y conseguirá un atractivo efecto visual que llamará la atención de tus clientes, además de la reducción de costes de climatización y energéticos.
Beneficios de la humidificación en verdura, hortaliza y fruta:
- Control óptimo de la humedad tanto en los expositores de productos frescos como en cámaras de refrigeración.
- Extensión de la vida útil del producto, manteniendo calidad y frescura sin conservantes.
- Diseño personalizado.
- Fácil instalación y mantenimiento.
- Para la venta al peso, el valor del producto se mantiene constante. Algunos productos aumentan de peso debido a que siguen creciendo, tomando la humedad a través de las hojas, como un proceso natural.
- Se pueden ofrecer más productos de alta gama con una tasa de rotación más baja, sin el riesgo de tener que desecharlo a la semana.
Productos alimenticios, como la carne, contienen agua en diferente cantidad y la pérdida de ella puede afectar a su aspecto y peso, y por tanto, a su calidad. Los procesos de enfriamiento a los que se someten los productos para ser almacenados pueden producir pérdidas importantes de agua.
Cómo afecta la Humedad en Cámaras Frigoríficas
Durante los procesos de enfriamiento a los que se someten los productos en las cámaras frigoríficas donde son almacenados, estos pueden llegar a perder cantidades importantes de agua, de ello que mantener un buen nivel de humedad en las cámaras frigoríficas sea de suma importancia.
Sin embargo, una humedad inadecuada en cámaras frigoríficas presente en el aire hace que se forme hielo y condensación, lo que da lugar a:
- Formación de hielo en accesorios y equipos, y bloqueo de evaporadores
- Agua y hielo acumulándose y causando problemas
- Encurtidos de hielo y hielo que se forman en superficies frías
- Los bienes almacenados se mojan y se dañan.
La conservación de alimentos por medio del control de humedad en cámaras frigoríficas resulta vital.
Las propiedades de los alimentos varían de forma importante con la humedad y temperatura del aire que los rodea. Frutas, verduras, carnes, pescados y otros alimentos son almacenados a baja temperatura para posibilitar su logística dentro de la cadena del frío.
La solución a estos problemas radica en el aumento de humedad, aunque en un primer momento pueda resultar contradictorio. Al mantener una humedad uniforme favorecemos la conservación de los productos perecederos.
Los sistemas de humidificación que ofrecemos en Aquaclimas proporcionan la humedad óptima que necesitan las cámaras frigoríficas para la correcta conservación del género, tanto en temperatura como en humedad e hidratación, evitando la pérdida por mermas en peso.
Cómo afecta la Humedad en Mostradores
La humedad relativa en tiendas es extremadamente baja tanto en invierno, cuando la calefacción está funcionando, como en verano, con el aire acondicionado en marcha.
Esto provoca que los productos frescos en los expositores pierdan calidad rápidamente debido a la pérdida de agua que causa este ambiente seco. Con los sistemas de humidificación de Aquaclimas, aseguramos una correcta humedad para que los productos se conserven más tiempo, no pierdan sus propiedades y, además, creamos un efecto visual más atractivo.
¡SOLICITA TU PRUEBA GRATUITA SIN COMPROMISO!
Nuestros equipos de humidificación son óptimos para la conservación del pescado y del marisco.
Cómo afecta la Humedad al Pescado y Marisco
Los sistemas de humidificación de Aquaclimas trabajan proyectando periódicamente micro partículas de agua en forma de niebla directamente sobre los productos. Las gotas diminutas de agua se evaporan, manteniendo la humedad y frescura previniendo la deshidratación y pérdida de peso y características del producto. Se forma una fina capa de humedad que provoca una reducción de la temperatura superficial que favorece la conservación de los productos alimenticios.
Estos sistemas de humidificación mantienen la humedad relativa, que necesita el producto fresco para su correcto mantenimiento incluso en las condiciones ambientales menos favorables.
Con Aquaclimas mantendrás las cualidades de tus productos intactas: peso, brillo, color, frescura, olor, dureza, textura, mejorando su aspecto y haciéndolo más comercial y vistoso.
Además, los sistemas de Aquaclimas, no sólo mantienen su aspecto, sino todas las cualidades organolépticas del producto. Además de incrementar las ventas por impulso, mantenemos su calidad por mas tiempo.
Beneficios de la humidificación en pescaderías:
- Alarga la vida del producto fresco, manteniendo sus cualidades (textura, brillo, color, olor, peso,..)
- Productos más atractivos y apetecibles para el consumidor
- Controla la propagación de olores
- Reduce la merma de los productos un 4%, aumentando las ventas.
- Económico y respetuoso con el medioambiente.
- Fácil instalación
Los cultivos de hongos e invernaderos requieren una humedad específica en cada fase de producción.
Cómo afecta la Humedad a los Hongos y en los Invernaderos
Mantener niveles constantes de humedad en invernaderos y hongos proporcionan un ambiente cómodo en el que los cultivos pueden prosperar.
El mejoramiento de la ventilación, el mantenimiento de la humidificación y la garantía de un enfriamiento adecuado sirven para el correcto desarrollo de las plantaciones.
La falta de humedad puede retrasar el tiempo de cultivo y reducir el peso de los productos e incluso llegar a deteriorarlos, reduciendo así los beneficios anuales.
Es importante que el sistema de humidificación sea capaz de entregar un control de la humedad libre de goteo, ya que las gotas que precipitan de la atmósfera sobre los hongos causarán manchas marrones y las harán menos atractivas para los clientes.
Gracias a los sistemas de humidificación de Aquaclimas obtendrás la humedad adecuada para los cultivos de setas e invernaderos sin dañar los productos.
Beneficios de nuestros sistemas de humidificación:
- Sistema eficaz, sencillo y económico.
- Bajo consumo energético.
- Respeta el medio ambiente.
- Bajo mantenimiento.
- Montaje sin necesidad de variar el mobiliario.
- Fácil manejo.
- Mínima deshidratación de los productos.
- Reduce gastos por mano de obra.
- Mejor crecimiento y calidad.
- Menor tiempo de producción.
- Ambiente óptimo para lograr productos de mayor calidad y aumentar la rentabilidad.
- Aumento de la germanización.
- Reduce el estrés en las plantas al eliminar los excesos de humedad y temperatura.
- Proteger de la congelación y el choque térmico.
- Elimina la propagación de enfermedades.
- Aumentar la productividad general.
¡SOLICITA TU PRUEBA GRATUITA SIN COMPROMISO!
Solicita Presupuesto
Respondemos en menos de 24 horas
Contacta por WhatsApp o rellena el formulario: